5 alimentos que son buenos para tu salud
Llevar una dieta que nos satisfaga el hambre pero que a la vez sea adecuada para nuestro organismo no es algo tan complicado de lograr, pues existen alimentos que son fáciles de adquirir y que son el perfecto aliado para dotar al cuerpo de los nutrientes que necesita para su adecuado funcionamiento.
Con el propósito de mejorar nuestra salud y buscando proporcionar información sobre los alimentos que pueden incluirse para mejorar la dieta y para cada necesidad, presentamos el siguiente top 5 de cinco alimentos que son buenos para nuestra salud.
1.- La piña
La piña es la segunda fruta tropical más popular tan sólo después del plátano. Esta puede ser ingerida como jugo, en trozos o incluso en pure.
Es bien conocido que la piña es rica en vitamina C, sin embargo tiene muchas otras propiedades, gracias a su alto contenido en distintas vitaminas, minerales, fibra y enzimas.
La piña está compuesta por proteínas, potasio, hierro, fiebras, carbohidratos y fósforo. Además, es baja en cantidades de sodio y grasa y no tiene nada de colesterol.
La piña también tiene, en distintas cantidades, vitamina B-12, vitamina B-6, vitamina E, vitamina K, tiamina, riboflavina, niacina, betacaroteno, magnesio y calcio.
Los micronutrientes que la componen la hacen una aliada perfecta para prevenir el cáncer, y la capacidad de estos para disolver los coágulos de sangre que podrían formarse la hace también amiga del corazón.
Gracias a la mezcla de enzimas llamada Bromelaina, que bloquea la producción de kininins, formados cuando hay inflamación, la piña es perfecta para reducir la inflamación que ocasionan enfermedades como la artritis y la gota.
Por si fuera poco, diversos estudios han demostrado que la piña, en particular la madura, tiene propiedades diuréticas, además de contener sustancias químicas que estimulan a los riñones y favorecen la eliminación de compuestos tóxicos del organismo.
Además, se ha comprobado que el jugo natural de piña combate y elimina los parásitos que habitan en los intestinos.
2.- El pan integral
3.- Zanahorias
Comer zanahoria es bueno para la vista gracias al beta-caroteno que ésta contiene, el cual es procesado por el hígado y convertido en vitamina A, pero el proceso no termina aquí, dicha vitamina es transformada en la retina a rodopsina, un pigmento necesario para la visión nocturna.
El beta-caroteno es reconocido además por reducir el riesgo de degeneración macular y las cataratas seniles hasta en 40 por ciento.
Estudios recientes han demostrado que comer zanahorias reduce el riesgo de sufrir cáncer de pulmón, de mama y de colon, esto gracias al falcarinol y flacarindiol que contienen estos alimentos.
Por si fuera poco, la vitamina A y los antioxidantes de las zanahorias protegen a la piel del daño solar, además previenen la aparición de arrugas prematuras, acné, piel seca, pigmentación, manchas y tono desigual en la piel.
Finalmente, cabe mencionar que, según estudios recientes, los carotenos, como el presente en las zanahorias, se vinculan a un menor riesgo de enfermedades del corazón, y las zanahorias además del beta-caroteno contienen alfa-caroteno.
Gracias a las fibras solubles que contienen las zanahorias y que se unes a los ácidos biliares, su consumo también está relacionado a bajos niveles de colesterol.
Comentarios
Publicar un comentario